Régimen de propiedad en condominio
Definición
El régimen de propiedad en condominio es el conjunto de normas legales que regulan la propiedad privada y las áreas comunes dentro de un edificio o conjunto habitacional. En Ciudad de México, este régimen está definido por la Ley de Propiedad en Condominio, la cual establece los derechos y obligaciones de los condóminos.
Ejemplo de Uso en CDMX
Un edificio de departamentos en la alcaldía Benito Juárez está sujeto al régimen de propiedad en condominio, lo que implica que cada propietario tiene derecho exclusivo sobre su departamento, pero comparte la propiedad y el mantenimiento de áreas comunes como pasillos, elevadores y jardines.
Beneficios del Régimen de Propiedad en Condominio
✅ Define los derechos y responsabilidades de cada propietario.
✅ Regula la administración de las áreas comunes del condominio.
✅ Permite la organización de la comunidad bajo un marco legal.
✅ Facilita la resolución de conflictos entre condóminos.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
❓ ¿Qué implica vivir en un régimen de propiedad en condominio?
💬 Significa que cada propietario tiene su vivienda privada, pero también comparte la responsabilidad de las áreas comunes y debe cumplir con las normas establecidas en el reglamento del condominio.
❓ ¿Un condómino puede modificar las áreas comunes?
💬 No, cualquier cambio en las áreas comunes debe ser aprobado por la asamblea de condóminos y cumplir con la normatividad vigente.
❓ ¿Cómo se establecen las cuotas de mantenimiento en un régimen de condominio?
💬 Las cuotas se calculan según el presupuesto de operación del condominio y se distribuyen entre los propietarios de acuerdo con su porcentaje de propiedad (indiviso).
📎 Relacionado con este término:
🔗 Ley de Propiedad en Condominio en CDMX
🔗 Reglas básicas de convivencia en condominios